La SEIBE facilita el acceso a la educación digital a estudiantes de las nacionalidades

BOLETÍN 9
07 de Julio

La SEIBE facilita el acceso a la educación digital a estudiantes de las nacionalidades

Para reducir la brecha digital, se necesita un enfoque integral que involucre la colaboración de diversos sectores y la implementación de medidas como ampliar el acceso a internet, promover la alfabetización digital y facilitar el acceso a tecnología.

 

Es así que, con el objetivo de facilita el acceso a la educación digital a los estudiantes de las unidades educativas comunitarias interculturales bilingües del país, la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación a través de la cooperación interinstitucional con la Embajada de la República Popular China en Ecuador realizó la entrega de aulas digitales.  

 

Las Unidades Educativas Comunitarias Interculturales Bilingües “Abraham Calazacón”, de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y “Los Ángeles”, ubicada en la provincia de Morona Santiago, se beneficiaron de la entrega de dos aulas digitales, cada una con 10 computadoras, a las que se denominó “Aula Digital de Amistad China – Ecuador”. Al rededor de 572 niñas, niños y jóvenes de la nacionalidad Tsa’chila y Shuar y  37 docentes de las UECIBs mencionadas se benefician de esta entrega.

 

El Secretario de la SEIBE, Rómulo Antun, durante el acto de entrega, informó que la alianza estratégica entre esta Secretaría y la Embajada de la República Popular China en Ecuador, permite llegar a las instituciones educativas más alejadas del país con la finalidad de disminuir las brechas tecnológicas, además de propiciar espacios de aprendizaje modernos con acceso a la información y el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales para el futuro. “Este proyecto fomenta un aprendizaje más interactivo y participativo, a través de herramientas para el trabajo colaborativo, la creación de proyectos y la interacción constante entre estudiantes y docentes”, manifestó.

 

Por su parte, Wei Lin, encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en Ecuador, destacó que el trabajo conjunto beneficiará directamente la educación de los niños y niñas de las comunidades. Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación interinstitucional, valorando la importancia del aporte tecnológico al sistema educativo.

 

Autoridades locales, provinciales, docentes, estudiantes y padres de familia, fueron parte de los actos de entrega, quienes agradecieron el aporte a la educación de los niños, los que reciben con satisfacción e interés para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, señalo José Yampik, docente de la UECIB Los Ángeles.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *