Más de 700 docentes del Sistema Intercultural Bilingüe certificaron el dominio de su lengua materna
Más de 700 docentes del Sistema Intercultural Bilingüe certificaron el dominio de su lengua materna
La Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación, con la finalidad de fortalecer el manejo y la aplicación de las lenguas maternas del país, en las actividades pedagógicas y los procesos de aprendizaje de los estudiantes e impulsar la preservación, valoración y uso de esta, llevo cabo las jornadas de certificación lingüística en territorio.
Técnicos de la Dirección de Investigación Educativa IBE, visitaron las provincias de Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Chimborazo; en un periodo de 5 días llevaron a cabo el proceso de Certificación de Suficiencia Lingüística: oral y escrito. Durante este proceso se evaluó la escucha, habla, lectura y escritura, del/la postulante.
Prueba oral: El/la postulante debe aprobar con un mínimo del 70% sobre 100% de dominio como requisito indispensable para rendir la prueba escrita.
Prueba escrita: El/la postulante rinde esta prueba en la plataforma Certificación de Suficiencia Lingüística – CESLI. La prueba consta de 30 preguntas que equivale al 100%. Para aprobar se requiere un mínimo de 21/30 aciertos que equivale al 70%.
En esta ocasión, certificamos a 634 docentes y 122 aspirantes a docentes de las nacionalidades: Kichwa, Waorani, Siekopaai, Shuar, Achuar y Shiwiar.
Con estas actividades, la SEIBE fortalece el compromiso de trabajar en la preservación de las lenguas originarias s a través del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.